Importancia de la medición de los costos de rotación de personal en las cooperativas de trabajo asociado ubicadas en el municipio de Medellín

Autores/as

  • Diana Carolina Escudero Botero Universidad de Antioquia
  • Daniel Alonso Urán Correa Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Rotación de Personal, Índice de rotación de personal, Costos de Rotación de Personal, Cooperativas de Trabajo Asociado.

Resumen

La rotación de personal en términos matemáticos se puede definir como la relación porcentual entre el número de empleados que ingresan y salen de la organización en un tiempo determinado, hay que tener en cuenta que todas las erogaciones realizadas por las compañía que tienen relación directa o indirecta con este fenómeno se considera como costos de rotación de personal, que puede llegar a afectar significativamente los excedentes de las cooperativas de trabajo asociado, ya que estas entidades por sus características, su objeto social, las necesidades específicas que atienden, o la rama de actividad económica en las que se especializan, son escenarios propicios para que exista este fenómeno. Por tanto, es importante que estas entidades solidarias establezcan medidas y ejerzan controles adecuados sobre la rotación de personal y los costos asociados a ella.
|Resumen
= 134 veces | PDF
= 243 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGUIAR, H. CADAVID ARANGO L. y Otros. (1998). Diccionario de Términos Contables para Colombia. Segunda edición. Medellín Editorial Universidad de Antioquia.

ARDILA SOTO, V. (2003). El capital humano desde las perspectivas de las organizaciones en el siglo XXI, Revista EAN: Escuela de Administración de Negocios, Nº 48 Mayo – Agostos, páginas 144-153.

BORTOT, S. (2004, Junio). El silencio de los ausentes. Gestión Humana. Extraído el 10 de Noviembre, 2007 de http://www.gestionhumana.com/gh4/BancoConocimiento/R/rotacionpersonal/rot acionpersonal.asp

CARVALHO BETANCUR, J. y Otros. (2006). Recreando el Currículo, Primera edición Medellín., Editorial Universidad de Antioquia.

CORONADO CONTRERAS, I. M. (2006). Costo de rotación de recursos humanos como instrumento de control gerencia. Barquisimeto. Venezuela. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato De Administración y Contaduría.

CHIAVENATO, I. (1999). Administración de recursos humanos. Quinta Edición. México; Editorial Mc Graw Hill.

DECRETO 4588 (2006).

FLORES GONZÁLEZ, M. y RODRÍGUEZ RAMÍREZ, A.,(2007, Junio). La Rotación De Personal. Wikilearning. Extraído el 10 de diciembre, 2007 de http://www.wikilearning.com/rotacion_de_personal_ii-wkccp-16636-15.htm.

HERNÁNDEZ GRAJALES, H. Segundo A. (2004). Análisis Prospectivo De Las Cooperativas De Trabajo Asociado. Tesis para optar al titulo de Especialista en pensamiento estratégico y prospectivo. Facultad De Administración De Empresas. Universidad Externado De Colombia, Bogotá, Colombia.

LEY 79 de 1988.

MENDOZA, R. (2003). Sabe Cuanto Le Cuesta La rotación De Personal.

Revista EAN: Escuela de Administración de Negocios. No. 48, Mayo.-Agosto. Páginas. 104-109.

PÁEZ, CH. (2002, Enero). Rotación de Personal. Revista Interforum. Extraído el 15 de Noviembre ,2007 de http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/012102negocios2.html.

SENTENCIA C-211/00.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2009-07-04

Cómo citar

Escudero Botero, D. C., & Urán Correa, D. A. (2009). Importancia de la medición de los costos de rotación de personal en las cooperativas de trabajo asociado ubicadas en el municipio de Medellín. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 3(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323588