Crisis de confianza: el posible complemento de la revisoria fiscal hacia el gobierno corporativo

Authors

  • Diana Lucía Suárez Villegas Universidad de Antioquia
  • Mónica María Muñoz Vargas Universidad de Antioquia
  • Rocio De Chiquinquirá Garcia Acevedo Universidad de Antioquia

Keywords:

Revisoría Fiscal, Gobierno Corporativo, Control, Crisis de Confianza, Ética.

Abstract

Los grandes escándalos corporativos ocurridos en diversas partes del mundo en la última década, son el reflejo de una cultura cada vez más orientada al interés individual, basada en prácticas poco éticas que han vulnerado la confianza de los usuarios y los grupos de interés. Confirmar si la Revisoría Fiscal puede complementar efectivamente al Gobierno Corporativo, para dar solución a la crisis de confianza y rescatar la importancia que la aplicación de los principios éticos tiene en el ámbito empresarial son los principales propósitos de este escrito.

El instrumento a través del cual se obtuvo la información, fue una encuesta realizada a los profesionales contables que ejercen la Revisoría, quienes con sus criterios muestran el camino para visualizar el problema y determinar a partir de ello, la necesidad de atacar la crisis de confianza con la implementación de procesos de fiscalización de los Códigos de Buen Gobierno para garantizar que las organizaciones funcionen acorde a las practicas establecidas.

|Abstract
= 126 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 583 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aguiar, H. et al. (1998). Diccionario de términos contables para Colombia (2ª ed.). Medellín: Universidad de Antioquia.

Castro, R. M. y Cano, M. A. (2004). Buen gobierno corporativo, solución a la crisis de confianza. Contaduría Universidad de Antioquia, 44, 19-51.

Carvalho, J.A., Cadavid, L.A., Zapata, M.A., Tobón, F.L., Duque, M.I., Álvarez, M.C. y otros.(2006) Recreando el currículo. Medellín: Universidad de Antioquia.

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2008). Orientación profesional ejercicio profesional de la Revisoría Fiscal. Bogotá: Autor.

Ganga, F. A. y Vera, J. (2008) El gobierno corporativo: consideraciones y cimientos teóricos. Cuadernos de Administración (Santafé de Bogotá), 35(21), 93-126.

Guerra, Luz Ángela. (2003).La Revisoría Fiscal el mejor control de controles. Proyección Universitaria, 23,119-135.

Muñoz Restrepo, Carlos Alberto. (2006).Fiscalización; génesis y contradicciones en su práctica social. Contaduría Universidad de Antioquia, 49, 103-125.

Sarmiento Pavas, Daniel. (2005). La revisoría fiscal: control de fiscalización o auditoría? Revista Internacional Legis de Contabilidad, 21,9-40.

Torres, G., Hincapie, E. A. y Ospino, S.L. (2004). Universitas Científica: Revista de Divulgación Científica y Académica del CIDI (Medellín), 03, 105-111.

web.upaep.mx/novenoencuentro/Ponencias_IX_Encuentro/Mesas%20de%20trabajo/13/.../Selene%20Lopez.doc

http://www.wordreference.com/definicion/crisis

http://www.gobiernocorporativo.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=3

http://contaduria.udea.edu.co/proyecto/archivos/rev/rev20/REVISORIA.pdf

http://www.arvo.net/pdf/crisis-de-confianza.htm

www.gerencie.com/historia-de-la-revisoria-fiscal-en-colombia.html

Published

2009-07-04

How to Cite

Suárez Villegas, D. L., Muñoz Vargas, M. M., & Garcia Acevedo, R. D. C. (2009). Crisis de confianza: el posible complemento de la revisoria fiscal hacia el gobierno corporativo. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 3(1). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323594