Un acercamiento a la desestimación del uso de los procesos de control de calidad como fin en si mismo
Palabras clave:
Control de calidad, poder, estrategias de control, coacción, despropósitoResumen
Es interesante como en la actualidad existe lo que podríamos denominar como una explosión en la implementación de procesos de control de calidad para casi cualquier tipo de institución y proceso de estas, pero más interesante aun es la aparente falta de soporte y sentido que “sustentan” estos procesos, muchos de los cuales se ejecutan sin la debida planificación y sustentación; tema que trataremos posteriormente. Es importante entender la historia que subyace a la creación e implantación de este tipo de controles institucionales para poder hacer una crítica de su función y utilidad; los procesos de control de calidad no son algo nuevo ya que han sido usados con diferentes nombres desde el feudalismo, pasando por la 2industrialización hasta llegar a la actualidad; ya que en todas las épocas las organizaciones que han ostentado el poder y los recursos han intentado increméntalos haciendo uso de todo tipo de técnicas que buscan sacar un mejor provecho del recurso humano o material que desde esta lógica no se diferencian.
Descargas
Citas
Gutiérrez, C (2005). Gestión del Conocimiento en la Práctica. España: Albricias.
Kurt Lewin (1939) Field Theory and Experiment in Social Psychology: Concepts and Methods. American Journal of Sociology Vol. 44, No. 6(May, 1939), pp. 868-896
Morin Edgar (2002). El Método II. La Vida de la Vida. Ediciones Cátedra. Madrid.