An approach to women and female homosexuality in Freud

Authors

  • Gloria Andrea Quintero University of Antioquia
  • Kelly Vargas University of Antioquia

Keywords:

.

Abstract

La pregunta por la feminidad y la mujer se encuentra presente a lo largo de la obra de Freud y es a partir de su clínica con las histéricas que logra darle consistencia a la teoría psicoanalítica, de esta manera, no es gratuito que Lacan, al  igual  que  otros  posfreudianos, rescate la  importancia  de  la  histeria  y  le acredite  la  invención  del  psicoanálisis, pues  eran las  mujeres  histéricas  las que hacían una  demanda  a Freud,  presentaban  su  queja vía  la  palabra,  queja atravesada por los diferentes fenómenos físicos y conversivos de la época.

|Abstract
= 270 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 381 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gloria Andrea Quintero, University of Antioquia

Estudiante de Psicología. Miembro semillero de investigación Psyconex.

Kelly Vargas, University of Antioquia

Estudiante de Psicología. Miembro semillero de investigación Psyconex.

References

Freud, S. (1993). Conferencia 33. La feminidad.En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 22). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1933)

________(1993). Las fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad. En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 9). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1908)

________(1993). Sobre las Teorías sexuales infantiles.En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 9). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1908)

________(1993). La organización genital infantil (Una interpolación en la teoría de la Sexualidad).En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 19). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1923)

________(1993). El Sepultamiento del Complejo de Edipo.En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 19). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1923)

________(1993). Algunas consecuencias psíquicasde la diferencia sexual anatómica.En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 19). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1923)

________(1993). Sobre la Sexualidad Femenina. En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 21). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1931)

________(1993). Sobre la psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina. En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 18). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1920)

________(1993). Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre. En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 11). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1910)

Published

2011-12-05

How to Cite

Quintero, G. A., & Vargas, K. (2011). An approach to women and female homosexuality in Freud. Revista Electrónica Psyconex, 3(4). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/10761

Issue

Section

Psicoanálisis