Concepts of abnormality and normality in the practice of clinical psychology

Authors

  • Angélica Rivera Dagua University of Antioquia

Keywords:

anormalidad, normalidad, psicología clínica

Abstract

Este artículo aborda los conceptos de anormalidad y normalidad, así como una breve revisión de su desarrollo histórico y los criterios que se han establecido como generales en los manuales diagnósticos. De la misma manera se mencionará otras propuestas que se han planteado, con el fin de ampliar estos conceptos más allá de unos simples criterios.  Estos puntos se soportan desde varios artículos y libros consultados para dar cuenta de la consistencia de ciertos criterios y poderlos contrastar con algunos artículos más actuales que retoman desde otra perspectiva los conceptos de anormalidad y normalidad en el ejercicio de la psicología clínica.

|Abstract
= 6673 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 25132 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Angélica Rivera Dagua, University of Antioquia

Estudiante de psicología

References

Arias, W. (2013). Psicología clínica y psicoterapia: revisión epistemológica y aportes de la psicología positiva. Revista peruana de psicología y trabajo social. 2, (1), 137-154.

Bedoya, M. & Schnitter, M. (2010, enero–junio). Las rutas de emergencia de la psicología clínica y sus impertinencias. Revista de psicología, 2,(3), p. 23-39.

Belloch, A. Sandín B. & Ramos, F. (1995). Manual de psicopatología. Madrid: Isabel Capella.

Durand, V. &Barlow, D. (2007). Psicopatología.Un enfoque integral de la psicología anormal. México: Thomson Editores S.A

Flores F. & Díaz A. (2000) Normalidad y anormalidad; esquemas dicotómicos de la representación social en un grupo de profesionales de la salud mental. POLIS Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial,(1),247-262.

López, J. Ortiz, T. &López, M. (1999). Lecciones de psicología médica. Barcelona: Masson.

Mustaca, A. & Gandolfi, E. (1995). Elproblema de la conducta normal. Revista Latinoamericana de Psicología,27, (1), p. 103-112.

Palacio, L. (2013). Sobre el concepto de anormalidad. Revista electrónicaPSYCONEX. 5, (7), p. 1-6.

Pedrique, L. (2002). Entre la locura y la normalidad. Boletín antropológico,20, (56), p.857-878.

Pérez, M. & Fernández, J. (2008, sept –dic). Más allá de la salud mental: la psicología en atención primaria. Redayic, 29, (3), p. 251-270.

Vázquez, C. (1990).El concepto de conducta anormal. En: F. Fuentenebro & C. Vázquez (Eds.),Psicología Médica, Psicopatología, y Psiquiatría(Vol.1, pp.449-472). Madrid: McGraw-Hill.

Published

2015-04-16

How to Cite

Dagua, A. R. (2015). Concepts of abnormality and normality in the practice of clinical psychology. Revista Electrónica Psyconex, 6(9), 1–10. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/22431

Issue

Section

Psicología