SELF-ESTEEM, HUMAN PROCESS

Authors

  • Katherin Panesso Giraldo University of Antioquia
  • María Janeth Arango Holguín University of Antioquia

Keywords:

autoestima, autoconcepto, calidad de vida, desarrollo

Abstract

La autoestima ha sido un tema estudiado por diversos autores que la consideran relevante en función de la calidad de vida de las personas. En este artículo se pretende dar a conocer un poco dicho concepto. En la primera parte se abordarán las principales definiciones y concepciones que se tienen de la autoestima en las últimas décadas, y se dará una descripción de los componentes y el desarrollo de la autoestima teniendo en cuenta las teorías y planteamientos que algunos autores han establecido. Posteriormente se hablará de su diferenciación con el término autoconcepto. Concluyendo con la importancia de hacer consciente la autoestima como proceso fundamental humano

|Abstract
= 90612 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 168279 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Katherin Panesso Giraldo, University of Antioquia

Estudiante de pregrado en Psicología

María Janeth Arango Holguín, University of Antioquia

Estudiante de pregrado en Psicología

References

Lefrancois, G. (2005). Autoestima. En G. R. Lefrancois, El ciclo de la vida (págs. 282- 283, 340-342). Thomson.

Martínez, O. (2010). La Autoestima. Recuperado de: https://escuelatranspersonal.com/wp-content/uploads/2013/11/la-autoestima.pdf

Máster Biblioteca Práctica de Comunicación. (2002). El desarrollo de la autoestima. En M. B. Comunicación, Autodominio (págs. 57-70). Barcelona, España: OCEANO.

Mejía, A., Pastrana, J. & Mejía, J. (2011). XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación. La autoestima, factor fundamental para el desarrollo de la autonomía personal y profesional. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Naranjo, M. (Septiembre-Diciembre de 2007). Autoestima: un factor relevante en la vida de la persona y tema esencial del proceso educativo. (U. d. Rica, Ed.) Revista electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 7(3), 1-24.

Oñate, M. (1989). Autoestima y autoconcepto. En M. d. Oñate, Autoconcepto, formación medida e implicaciones en la personalidad (págs. 77-100). Madrid, España: Narcea S.A de Ediciones.

Valencia, C. (23 de Mayo de 2007). Abraham Maslow. Obtenido de: http://www.laautoestima.com/abraham-maslow.htm

Published

2017-08-03

How to Cite

Panesso Giraldo, K., & Arango Holguín, M. J. (2017). SELF-ESTEEM, HUMAN PROCESS. Revista Electrónica Psyconex, 9(14), 1–9. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328507

Issue

Section

Psicología