Relaciones entre la Psicología clínica, la psicoterapia y la Psicología de la salud

Autores/as

  • Maricelly Gómez Vargas Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Psicología clínica, Psicología de la salud, promoción y prevención, psicoterapia

Resumen

En el presente artículo se destaca una conceptualización de la Psicología clínica teniendo en cuenta su diferencia con la Psicología de la salud y el papel que a su interior juega la psicoterapia. Esta delimitación les permitirá a los psicólogos (clínicos o de la salud) fundamentar su práctica respecto a otras disciplinas preocupadas también por la salud y la enfermedad física o mental.

|Resumen
= 2680 veces | PDF
= 2921 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maricelly Gómez Vargas, Universidad de Antioquia

Psicóloga

Citas

Agudelo, D.; Bretón, J. & Buela, G. (2003) Análisis bibliométrico de las revistas de Psicología clínica editadas en castellano. Picothema, 15, 4, 507-516.

Butcher, J.; Mineka, S. & Hooley, J. (2007) Psicología clínica. 12ª ed. Madrid: Pearson Education.

Compas E., B. & Gotlib H., I. (2003). Introducción a la Psicología: Ciencia y Práctica. México: Mc Graw Hill.

Contreras, F; Londoño, C; Vinaccia, S. & Quiceno, J. (2006). Perspectivas de la Psicología de la salud en Colombia. Investigación y educación en enfermería, 24, 2, 102-129.

García López, L.; Piqueras, J.; Rivero, R.; Ramos, V.; Oblitas Guadalupe, L. (2008) Panorama de la Psicología clínica y de la salud. Revista CES, 1, 1. 71-92.

Fernandes, R.; Carmo & M; Jiménez, S. (2009). La promoción de la salud y la prevención de enfermedades como actividades propias de la labor de los psicólogos. Arquivos Brasileiros de Psicología, 61, 2, 1-12.

Ferrater, J. (2004) Diccionario de filosofía. 3ª reimp. Barcelona: Ariel.

Flórez, L. (2006) La Psicología de la salud en Colombia. Universitas Pshycologica, 5, 3, 681-693.

Feixas Viaplana, G. (1993) Aproximaciones a la psicoterapia: una introducción a los tratamientos psicológicos España: Paidós

Freud, S. (1976) Obras Completas. Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente y otras obras. Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis. (1913 [1911]) Vol. XII. Argentina: Amorrortu.

Goldstein, W. L. (2001. Iniciación a la psicoterapia. España: Alianza Editorial, 2001. Jaspers, K. (1913/2001) Psicopatología general. México: Fondo de Cultura económica.

Martín, L. (2003) Aplicaciones de la Psicología en el proceso salud enfermedad. Revista Cubana de Salud Pública, 29, 3, 275-281.

Matarazzo, J.D. (1980). Behavioral Health and Behavioral Medicine: Frontiers for a new health psychology. American Psychologist, 35, 807-817.

Oblitas Guadalupe, L. A. (et. al.) (2005) Manual de Psicología clínica y de la salud. Bogotá: Psicom editores.

Peláez J. G (2000) La práctica clínica del psicólogo de la Universidad de Antioquia: Informe Final. Medellín (s.n) 85 p.

Phares E., J. & Trull J., T. (2003). Psicología clínica, métodos y prácticas. 6ª Ed. México: Manual Moderno.

Rey Anacona, C; Martínez Gómez, J. & Guerrero Rodríguez, S. (2009) Tendencias de losartículos en Psicología clínica en Iberoamérica. Terapia psicológica, 27, 1. 61-71

Reynoso, E. L. & Seligson Nisenbaum, I. (2005) Psicología clínica de la salud. México: Manual Moderno.

Rodríguez, J. (1998) Psicología de la salud y Psicología clínica. Papeles del psicólogo, 69.

Sánchez Escobedo, P. (2008). Psicología clínica. México: Manual Moderno.

Santacreu, J. (1991) Psicología clínica y psicología de la salud: Marcos teóricos y modelos. Revista de psicología clínica y psicología de la salud. 3. 3-20

Vallejo Ruiloba, J. (2011) Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. España: Elsevier Masson.

Vásquez, J. (2012) Reflexión sobre cómo los psicólogos perciben las intervenciones psicológicas on line. Revista virtual Universidad católica del Norte, 35, 1-20.

Vera-Villarroel, P. & Lillo, S. (2006). La investigación actual en Psicología clínica en Chile: Un análisis a partir de la producción. Terapia Psicológica, 24, 221-230.

Descargas

Publicado

2014-08-10

Cómo citar

Gómez Vargas, M. (2014). Relaciones entre la Psicología clínica, la psicoterapia y la Psicología de la salud. Revista Electrónica Psyconex, 5(7). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/20302

Número

Sección

Psicología