Sobre el concepto de anormalidad

Autores/as

  • Lina Marcela Palacio Villa Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Definición, anormalidad, subjetividad, desviado, norma, contexto

Resumen

Normalidad y anormalidad son conceptos que aún tienen mucho que decir;  el límite que separa uno de otro sigue siendo aún difuso: quién lo dice, quién lo aprueba, bajo qué contexto y con cuál funcionalidad, son elementos que nos permiten acercarnos un poco más a ambos fenómenos; la relación existente entre aquello que aparece desviado para unos pero certero para otros,  lejos de acercarnos a consensos cada vez más seguros, ponen de manifiesto el constante  cambio de las enunciaciones, de los puntos de vista y con ello la riqueza de la subjetividad humana .

|Resumen
= 1449 veces | PDF
= 8238 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lina Marcela Palacio Villa, Universidad de Antioquia

Estudiante de psicología

Citas

Baumann, U & Perrez, M. (1994) Manual de Psicología Clínica. Barcelona: Herder.

Butcher, J. (2007) Psicología Clínica.(12ª Ed.) España: Pearson Education.

Kendall, P. (1988) Psicología Clínica, Perspectivas Científicas y Profesionales. México: Limusa.

Sánchez Escobero, P. (2008) Psicología clínica.México: Manual Moderno.

Trull, T. & Phares, J. (2003) Psicología Clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. (6ª Ed.) México: Thomson

Descargas

Publicado

2014-08-11

Cómo citar

Palacio Villa, L. M. (2014). Sobre el concepto de anormalidad. Revista Electrónica Psyconex, 5(7). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/20331

Número

Sección

Psicología