La la metáfora computacional como representación mental

Autores/as

  • Milena Andrea Restrepo Echeverri Universidad de Antioquia

Palabras clave:

procesamiento de información, metáfora computacional, psicología cognitiva

Resumen

El interés del hombre por el conocimiento siempre ha ido más allá de los límites de su propia mente, intentando así equipararla con equipos de cómputo y cualquier cantidad de máquinas. Para hacer una breve introducción al vasto mundo de la mente humana, del conocimiento y de dicho afán del hombre por descubrirse y conocerse, se hace necesario remitirse a los inicios de las ciencias humanas, comenzando así por la filosofía; para continuar por toda la revolución que han causado términos como Procesamiento Humano de Información y Metáfora computacional; a partir de lo cual se puede desarrollar una gama de perspectivas que cumplen con la función de sumergir al lector en una discusión acerca de mente versus computadora; información versus conocimiento; para así luego, pretender aclarar que lo es precisamente toda esta variedad de opiniones y pensamientos los que alejan un poco más al ser humano del inicio de su investigación; ya que simplemente consigue comprenderse menos en tanto es la mente del mismo la que busca una explicación a su por qué y a su inicio.

|Resumen
= 364 veces | PDF
= 7717 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Milena Andrea Restrepo Echeverri, Universidad de Antioquia

Estudiante de Psicología. Seccional Oriente Universidad de Antioquia

Citas

GARDNER, Howard. La nueva ciencia de la mente. Ediciones Paidós. Barcelona. 1987

________Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. 1994HESSEN, J. Teoría del conocimiento. 1925Artículo de Internet: http://www.cetepo.com.ar/paginas/articulos/evolucionobjetivos.htmlRESTREPO, Milena. Inteligencia Artificial y Psicología. 2008.

Descargas

Publicado

2011-06-14

Cómo citar

Restrepo Echeverri, M. A. (2011). La la metáfora computacional como representación mental. Revista Electrónica Psyconex, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/9479

Número

Sección

Psicología