Instrumentos para la gestión del derecho de autor en repositorios de Acceso Abierto

Autores/as

  • Ana María Sanllorenti Biblioteca Central Doctor Federico Leloir
  • Lucía Pelaya Biblioteca del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial
  • Martín Williman Biblioteca Central Doctor Federico Leloir

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.11969

Palabras clave:

repositorios institucionales, derecho de autor, legislación, comunicación de la ciencia, Acceso Abierto, mandatos y adendas

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar, describir y valorar los instrumentos políticos, normativos y legales que aplican las instituciones académicas y científicas, organismos de financiación de la investigación científica, estados nacionales y organismos regionales gubernamentales en la promoción de los repositorios institucionales y la gestión de los derechos de autor en la modalidad de Acceso Abierto de la comunicación científica.
Se describen las características principales de las declaraciones y mandatos de Acceso Abierto, las autorizaciones para el depósito en repositorios, las adendas a las licencias de edición, las disposiciones normativas y directrices y las legislaciones nacionales referidas al Acceso Abierto, como instrumentos de diferente alcance institucional y jurisdiccional. Los documentos y datos estudiados se obtuvieron a partir del análisis de sitios web de América Latina, Estados Unidos y Europa, que mantienen repositorios institucionales, de entidades de financiación y de legislación nacional de España, Brasil, Argentina y Estados Unidos. Asimismo fue consultado ROARMAP (Registry of Open Access Repository Material Archiving Policies) y el Sherpa (Securing a Hybrid Environment for Research Preservation and Access)/Juliet, que analiza e informa sobre las políticas de Acceso Abierto de entidades de financiación.
Las Conclusiones del trabajo sintetizan las formas en que los instrumentos analizados regulan las relaciones entre los diferentes actores de la comunicación científica en el modelo de Acceso Abierto, y reconocen sus roles y derechos. Se presentan reflexiones sobre el alcance e impacto de los instrumentos objeto de estudio.

 

 

|Resumen
= 217 veces | PDF
= 179 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Sanllorenti, Biblioteca Central Doctor Federico Leloir

Directora, Biblioteca Central Doctor Federico Leloir

Lucía Pelaya, Biblioteca del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial

Directora, Biblioteca del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Buenos Aires

Martín Williman, Biblioteca Central Doctor Federico Leloir

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, Biblioteca Central Doctor Federico Leloir

Citas

ABADAL, Ernest, et al. Políticas institucionales para el fomento del acceso abierto: Tipología y buenas prácticas.

Bollettino AIB, 49 (2): 201-210, 2009.

ADDENDUM DE SCIENCE COMMONS. 30 de julio 2010 [en línea] [citado: mayo 29, 2011] Disponible en: http://

sciencecommons.org/projects/publishing/scae>.

ANDERSON, Rick. Open Access in the real world: Confronting economic and legal reality. College & Research

Libraries News, 65 (4): 206-208, 2004.

ARGENTINA. Proyecto de Ley sobre creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto.

[en línea] [consulta: mayo 29, 2011] Disponible en: <http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.

asp?fundamentos=si&numexp=1927-D-2011>

BRASIL. Projeto de Lei; dispõe sobre o processo de disseminação da produção técnico-científica pelas instituições de ensino superior no Brasil e dá outras providências. [em línea] [citado: julio 12, 2011 ] Disponible en web: <http://www.camara.gov.br/sileg/integras/461698.pdf>.

BRASIL. Projeto de Lei do Senado no. 387/2011. Dispõe sobre o processo de registro e disseminação da produção técnico-científica pelas instituições de educação superior, bem como as unidades de pesquisa no Brasil

e dá outras providências. [en línea] [citado: julio 12, 2011] Disponible en: <http://legis.senado.gov.br/mate-

-pdf/93063.pdf>

CANADIAN MODEL PUBLICATION AGREEMENT. [en línea] [citado: 30 de julio 2010]. Disponible en:

www.openaccesslawcanada.ca/model.php>

COMMUNICATION from the Commission to the European Parliament, the Council and the European Economic and Social Committee on Scientific Information in the Digital Age: Access, dissemination and preservation.

(2007: Bruselas, Bélgica). [en línea] Bruselas, Bélgica: Commission of the European Communities, 2007 [consulta: julio 03, 2010] Disponible en: <http://ec.europa. eu/research/science-society/document_library/pdf_06/

communication-022007_en.pdf>

Descargas

Publicado

2012-06-04

Cómo citar

Sanllorenti, A. M., Pelaya, L., & Williman, M. (2012). Instrumentos para la gestión del derecho de autor en repositorios de Acceso Abierto. Revista Interamericana De Bibliotecología, 34(3), 313–328. https://doi.org/10.17533/udea.rib.11969

Número

Sección

Revisiones