Las bibliotecas públicas peruanas frente a la crisis de la COVID-19: servicios, reflexiones y desafíos

Autores/as

  • Gabriela A. Quispe-Farfán Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.v43n3eRf2

Palabras clave:

bibliotecas públicas, servicios bibliotecarios, servicios digitales, COVID-19, crisis sanitaria, pandemia, Perú

Resumen

La inesperada expansión del nuevo coronavirus o COVID-19, al inicio del 2020, ha causado efectos alarmantes en todo el mundo, provocando la suspensión de diversas actividades económicas y sociales, entre ellas, los servicios bibliotecarios. Las bibliotecas públicas tuvieron que cerrar sus locales al decretarse el estado de emergencia en sus países y entrar en un periodo de confinamiento. Este panorama ha generado el extensivo uso de los servicios digitales en las bibliotecas para continuar laborando, hecho que se expone en este trabajo. Además, se indican algunas posturas de especialistas del ámbito bibliotecario latinoamericano con respecto a la situación actual. En el presente estudio se obtiene como resultado una problemática extendida en la que se indica que las bibliotecas públicas del Perú trabajan de “modo presencial” con limitados recursos, escaso personal especializado, ausencia de servicios digitales y sin visibilidad dentro de sus gobiernos locales; a pesar de esto, algunas bibliotecas han desarrollado diversas iniciativas en medio de esta pandemia. Por tanto, se muestra una serie de servicios que están brindando las bibliotecas públicas peruanas en respuesta a la crisis de la COVID-19; también se indican algunas reflexiones del ámbito bibliotecario del país y una serie de desafíos para un futuro próximo.

|Resumen
= 3893 veces | PDF
= 2278 veces| | HTML
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela A. Quispe-Farfán, Universidad Carlos III de Madrid

Doctora en Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Máster en Sistemas de Información Digital de la Universidad de Salamanca, España. Bibliotecóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

Citas

Anglada, Lluís (2014). ¿Son las bibliotecas sostenibles en un mundo de información libre, digital y en red? El Profesional de la Información 23(6), 603-611. https://doi.org/10.3145/epi.2014.nov.07

Banegas, Oscar; Mejía, Norma (2010). La primera pandemia del siglo XXI. Infección por virus de influenza A (H1N1). Acta Pediátrica Hondureña, 1(1), 37-41. http://www.bvs.hn/APH/pdf/APHVol1/pdf/APHVol1-1-2010-9.pdf

Biblioteca del Congreso (2020, 27 de mayo). Conversatorio. Bibliotecas y Comunidad en el contexto del Aislamiento Social Preventivo. Imaginando el futuro [Archivo de video de Facebook]. https://www.facebook.com/watch/live/?v=896734647478332&ref=watch_permalink

Congreso de la República de Perú (19 de marzo de 2009). Ley que crea el plan de incentivos a la mejora de la gestión municipal. [Ley N.° 29332]. Diario Oficial El Peruano, Normas Legales. Lima. http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29332.pdf

Congreso de la República de Perú (15 de mayo de 2013). Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas. [Ley N.° 30034]. Diario Oficial El Peruano, Normas Legales. Lima. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-del-sistema-nacional-de-bibliotecas-ley-n-30034-946195-1/

Datosmacro (2020a). Perú - Gasto público Educación. https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/educacion/peru

Datosmacro (2020b). Perú - Gasto público Salud. https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/peru

Datosmacro (2020c). Perú - Tasa de alfabetización. https://datosmacro.expansion.com/demografia/tasa-alfabetizacion/peru

Deutsche Welle (2019, 31 de diciembre). Funcionarios chinos investigan la causa del brote de neumonía en Wuhan. Deutsche Welle. https://p.dw.com/p/3VXV1

Fallows, Deborah (2020, 12 de mayo). The Post-pandemic Future of Libraries. The Atlantic. https://www.theatlantic.com/notes/2020/05/post-pandemic-future-libraries/611458/

Fino-Garzón, Diego (2018). Catálogo para la innovación en bibliotecas públicas. Bogotá: CERLALC; Fundación Germán Sanchez Ruiperez. https://cerlalc.org/wp-content/uploads/2018/09/Cat%C3%A1logo-para-la-innovaci%C3%B3n-en-bibliotecas-p%C3%BAblicas.pdf

Firmas Invitadas (2020, 03 de marzo). Conclusiones del Foro Virtual #BibliotecasEnCasa ¿Cómo las bibliotecas pueden extender sus servicios durante las cuarentenas? Infotecarios. https://www.infotecarios.com/conclusiones-del-foro-virtual-bibliotecasencasa-como-las-bibliotecas-pueden-extender-sus-servicios-durante-las-cuarentenas/#.Xtvbf1UzbDc

Google; Banco Mundial (2020). Public Data. Población. https://bit.ly/30xC3H7

Gutierrez, Fernando; Castaño, Jessica (2020). Informe: Bibliotecas argentinas ante el aislamiento social y obligatorio por el COVID-19. https://drive.google.com/file/d/1WsOVrhHN9FthypDNCzjgc9GINabspqpr/view

IFLA (2020a). COVID-19 y el Sector Bibliotecario Global. https://www.ifla.org/ES/node/92983

IFLA (2020b). IFLA Library Map of the World. https://librarymap.ifla.org/map/Metric/Physical-Visits/LibraryType/National-Libraries,Academic-Libraries,Public-Libraries,Community-Libraries,School-Libraries,Other-Libraries/Country/Peru/Weight/Totals-by-Country

IFLA (2020c). ¿Cómo las bibliotecas pueden extender sus servicios durante las cuarentenas? [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=3ovn5x3SacY

INEI (2018). Censos nacionales 2017. XII de población, VII de vivienda y III de comunidades indígenas - REDATAM [Base de datos]. https://censos2017.inei.gob.pe/redatam/

INEI (2020). Perú en cifras. https://www.inei.gob.pe/

INEI-RENAMU (2019). Microdatos [Base de datos]. http://iinei.inei.gob.pe/microdatos/

Infomediatico (2020, 28 de mayo). A medida que América se convierte en el "epicentro" del coronavirus. ¿Cuáles son los países más afectados y qué están haciendo para frenar la pandemia? Infomediatico. https://www.infomediatico.com/2020/05/28/a-medida-que-america-se-convierte-en-el-epicentro-del-coronavirus-cuales-son-los-paises-mas-afectados-y-que-estan-haciendo-para-frenar-la-pandemia/

Morales, Macey; Hines, Shawnda (2020, 09 de abril). Public libraries launch, expand services during COVID-19 Pandemic. ALA News. http://www.ala.org/news/press-releases/2020/04/public-libraries-launch-expand-services-during-covid-19-pandemic-0

NAPLE Members (2020). Public Libraries in Europe and COVID-19: Findings from NAPLE Members, April 2020. https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:fce29ea1-1b83-479b-b674-a592b255f7e4/naple-narrative-report---european-library-services-during-covid19.pdf

Presidencia de la República de Perú (15 de marzo de 2020). Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. [Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM]. Diario Oficial El Peruano, Normas Legales. Lima. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-declara-estado-de-emergencia-nacional-po-decreto-supremo-n-044-2020-pcm-1864948-2/

Presidencia de la República de Perú. (15 de marzo de 2020). Decreto de urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional. [Decreto Urgencia N°. 026-2020]. Diario Oficial El Peruano, Normas Legales. Lima. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-de-urgencia-que-establece-diversas-medidas-excepcion-decreto-de-urgencia-n-026-2020-1864948-1/

PNUD (2019). Panorama general Informe sobre Desarrollo Humano 2019. Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente - Desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI. http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_overview_-_spanish.pdf

Redacción Gestión (2018, 16 de enero). Comex Perú: I+D+i, un incentivo que aún no despega. Gestión. https://gestion.pe/economia/empresas/comex-peru-i-d-i-incentivo-despega-224992-noticia/

Redacción Gestión (2020, 20 de mayo). Pobreza en Perú bajó el 2019 pero subió el nivel de la pobreza extrema. Gestión. https://gestion.pe/peru/nivel-de-pobreza-en-peru-se-redujo-ligeramente-en-el-2019-noticia/

Riaza, Maribel (2014). Innovación en Bibliotecas. Barcelona: UOC.

Suaiden, Emir-José (2018). La biblioteca pública y las competencias del siglo XXI. El Profesional de la Información, 27(5), 1136-1144. https://doi.org/10.3145/epi.2018.sep.17

Descargas

Publicado

2020-08-28

Cómo citar

Quispe-Farfán, G. A. (2020). Las bibliotecas públicas peruanas frente a la crisis de la COVID-19: servicios, reflexiones y desafíos. Revista Interamericana De Bibliotecología, 43(3), eRf2/1 - eRf2/14. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v43n3eRf2

Número

Sección

Reflexiones