La auditoría forense: un campo en potencia
Palabras clave:
Auditoría, Auditoría Forense, Contabilidad Forense, Control interno, Fraude.Resumen
El campo forense en la investigación de delitos económicos ha tenido una rápida evolución en los últimos años pero, esto no ha permitido que pueda establecerse la forma más adecuada de entender el campo en lo contable. Por esta razón, hay diferentes puntos de vista entre los autores y los profesionales que identifican este campo como contabilidad forense, auditoría forense y contaduría forense. Para este artículo, se cogió el término como auditoría forense como el más acertado para este campo ya que la investigación realizada por la auditoría forense, utiliza las herramientas propias de la auditoría adaptándolas a las estipulaciones legales de aceptación de evidencia por parte de las instituciones que imparten justicia.
En cuanto a la auditoría, esta tiene algunas diferencias con respecto a la auditoría forense que permiten identificarla como una auditoría especializada y un campo de acción del profesional de las ciencias contables.
Descargas
Citas
Ayala, H. (2003). La contaduría forense. Revista internacional Legis de contabilidad & auditoría, 15, 45-92.
Badillo, J. Auditoria forense fundamentos. Extraído el 14 de Septiembre, 2010 de http://212.9.83.4/auditoria/home.nsf/Todos/BC491B739B8E649AC12572F00057A6B4/$FILE/Auditoria+Forense_Fundamentos.pdf
Bareño, S. (2009). Mecanismos de contabilidad para prevenir y detectar el lavado de activos en Colombia. Cuadernos de contabilidad, 27, 341-357.
Cano, M. A. y Lugo. D. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Bogotá: ECOE Ediciones.
Cano, D., Lugo, D. y Cano, M. (2008) Auditoría Financiera Forense. En la investigación de: delitos económicos y financieros, lavado de dinero y activos, financiación del terrorismo(3ª ed.) Bogotá: ECOE Ediciones.
Castro, R. y Cano, M. (2003). Auditoría Forense. Revista internacional Legis de contabilidad & auditoría, 13, 155-185.
Cárdenas, L. y Becerra, A. Rol del contador-auditor, en la aplicación de la justicia. Extraído el 19 de septiembre, 2010 de http://www.gerencie.com/auditoria-forense.html
Herrera, C. La contabilidad o auditoría forense: un conocimiento básico en Colombia. Extraído el 2 de diciembre, 2010 de http://www.slideshare.net/actualicese.com/la-contabilidad-o-auditoria-forense
Lugo, D. Auditoria forense-Una perspectiva de investigación científica. Extraído el 19 de septiembre, 2010 de http://www.interamericanusa.com/articulos/Auditoria/Audt-For-Art.htm
Rodríguez, B. (2002). Una aproximación a la auditoría forense. Cuadernos de contabilidad, 17,233-269.
Rodríguez, B. (2007). Aproximación a las técnicas propias de la auditoría forense. La entrevista y el análisis documental. Cuadernos de contabilidad, 23, 55-81