EL PAPEL DEL COMPONENTE HUMANO Y SU DESARROLLO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL CONTADOR PÚBLICO

Authors

  • Daniel Esteban Serna Roman Universidad de Antioquia
  • Angelica Yuliana Monsalve Gonzalez Universidad de Antioquia
  • Yuly Andrea Gallon Vidales Universidad de Antioquia

Keywords:

Formación Integral, Formación Humana, Pensamiento crítico, Ser humano, Desarrollo humano

Abstract

Actualmente la formación integral bajo la cual se está forjando el Contador Público de la ciudad de Medellín, está reducida a una formación exclusivamente académica, en la cual se concibe al estudiante como un sujeto meramente instrumental, debido a que en las diferentes asignaturas de las cuales se componen los currículos, se evidencia una ausencia de contenidos que permita desarrollarse humanamente, y que este encuentre herramientas para despertar y fortalecer habilidades, características y competencias propias del ser humano. La ausencia de este componente en la formación impide que el estudiante de contaduría potencialice todas sus dimensiones como individuo y se reconozca como un ser social y un ser humano.
La formación humana incluye diversos elementos de desarrollo del ser humano: espirituales, afectivos, cognitivos, etc; está enfocada en potencializar el SER, tanto como la formación académica el saber y el saber hacer.
|Abstract
= 1039 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 57060 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

ESTRADA, V. (2006). La gestión del conocimiento en la nueva Universidad Cubana. Pedagógica Universitaria. 1-10.

GONZALEZ, J. (2009). Modelo para el desarrollo de la gestión del conocimiento en los centros de investigación de las universidades públicas colombianas. Caso aplicativo Universidad Pedagógica y tecnológica (UPTC). Gestión y estrategia. 47-62.

ORTEGA Y GASSET, J. (1960). Misión de la Universidad y otros ensayos afines. Madrid. Revista de Occidente. S.P.

PEREZ, A. (2008). Fundamentos Conceptos y posibilidades de la Gestión del conocimiento en la Universidad. Gestión Universitaria. S.P.

PEREZ, A. (2011). Fundamentos de la gestión del conocimiento en la universidad. Gestión Universitaria. S.P.

ROJAS, W. (2009). Contribución de las ciencias sociales y humanas a la formación del Contador Público, irrupciones significativas para pensar la contabilidad. Universidad del Valle. 161-184.

ROJAS, W. (2009). Congoja por una educación contable fútil. Adversia.193-207.

QUIJANO, O. (2006). En mi juventud irrumpí mi formación para estudiar contaduría pública. A propósito de formación contable. S.P.

ROJAS, W. y OSPINAC. (2011) Consideraciones sobre el sentido de un proyecto educativo en Contaduría Pública. Medellín. Cuadernos de Administración.45-60.

Published

2013-08-01

How to Cite

Serna Roman, D. E., Monsalve Gonzalez, A. Y., & Gallon Vidales, Y. A. (2013). EL PAPEL DEL COMPONENTE HUMANO Y SU DESARROLLO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL CONTADOR PÚBLICO. Adversia, (12). Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/16110

Issue

Section

Educación contable