La clasificación de las personas naturales a partir de la ley 1607 de 2012. Impactos en la retención en la fuente y el impuesto de renta y complementario

Autores/as

  • Wilmar Alfredo Campo Balbín Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.18897

Palabras clave:

personas naturales, retención en la fuente, empleados, trabajadores por cuenta propia, tablas de retención en la fuente, retención en la fuente mínima

Resumen

La reforma tributaria, aprobaba por el Congreso de la República el pasado mes de diciembre de 2012 (Ley 1607 de 2012), define una nueva categorización de las personas naturales, que implica efectos en la determinación del impuesto de renta y la retención en la fuente que se debe aplicar a los ingresos que éstas perciben. Las normas reglamentarias que el Gobierno Nacional ha expedido, hasta la fecha en que se escribió el presente artículo, han tratado de aclarar y hacer efectivas las disposiciones legislativas, pero también han generado confusión entre la comunidad académica, empresarial y en las personas naturales que devengan su sustento y el de sus familias a partir de la prestación de sus servicios. En este orden de ideas, el presente texto pretende ofrecer una orientación a los lectores con respecto de la aplicación de las normas que regulan el nuevo tratamiento tributario en Colombia para las personas naturales, con fundamento en las leyes y reglamentos, y en algunos casos, basados en la doctrina de la Administración de Impuestos y en la visión propia del autor sobre la materia.
|Resumen
= 374 veces | PDF
= 1474 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ley 1607 de 2012.

Decreto reglamentario 0099 de enero 25 de 2013.

Decreto reglamentario 1070 de mayo 28 de 2013.

Descargas

Publicado

2014-03-18

Cómo citar

Campo Balbín, W. A. (2014). La clasificación de las personas naturales a partir de la ley 1607 de 2012. Impactos en la retención en la fuente y el impuesto de renta y complementario. Contaduría Universidad De Antioquia, (61), 181–194. https://doi.org/10.17533/udea.rc.18897

Número

Sección

Artículos