Razón, necesidad y utilidad de la contabilidad para la sostenibilidad (sustainability accounting): aproximaciones teóricas

Autores/as

  • Sabina Talero Cabrejo Pontificia Universidad Javeriana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2126

Palabras clave:

contabilidad para la sostenibilidad, contabilidad ambiental, contabilidad social, capital natural, programas de investigación en contabilidad.

Resumen

Los incentivos económicos no son mecanismos eficientes y suficientes para hacer que las empresas modifiquen sus esquemas productivos en pro de la sostenibilidad. En la teoría económica, se incluyen diversas formas de capital (humano, social y ambiental) que requieren formas de medición y valoración para capturar la realidad socio-económica y los verdaderos beneficios generados por las empresas. La contabilidad como sistema de información y disciplina encargada de representar y comunicar aspectos relevantes y objetivos de la realidad socio-económica de la empresa, no debe quedarse al margen de la situación. Ésta debe corresponder a los objetivos y necesidades de diferentes usuarios externos para que los reportes de gestión social y ambiental no sean meras intenciones voluntarias realizadas

ad hoc, sino fruto de la implementación de sistemas de información, que evalúen de forma sistemática, objetiva y documentada, el impacto de las actividades del negocio sobre el ambiente (incluyendo la dimensión humana, social y natural).

|Resumen
= 2571 veces | PDF
= 2436 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-08-14

Cómo citar

Talero Cabrejo, S. (2009). Razón, necesidad y utilidad de la contabilidad para la sostenibilidad (sustainability accounting): aproximaciones teóricas. Contaduría Universidad De Antioquia, (50), 155–176. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2126

Número

Sección

Artículos