LOS TABLEROS DE CONTROL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.25596Palabras clave:
Gestión, tablero de control, medición, dimensión, indicador, variable.Resumen
Los cambios en la forma de dirigir las organizaciones requieren mentes y empresas dinámicas. La capacidad de una organización de afrontar situaciones complejas depende, en buena medida, de la formación de capital intelectual, del fortalecimiento de las relaciones con los clientes y del mejoramiento de los sistemas de información. Los resultados de la empresa se miden, generalmente, en términos monetarios, y los informes para los directivos se basan en cuentas de resultados, donde lo único que interesa es la utilidad o rentabilidad obtenida en el período. La nueva realidad exige cambios en la concepción de la información con destino a los diversos usuarios de las organizaciones. Los tableros de control contribuyen a crear equilibrio entre la información de tipo cualitativo y cuantitativo, monetario y no monetario, mediante la construcción de los indicadores clave que posibiliten un cambio del control financiero al control integral y de concepciones simplistas a visiones más estructuradas y multidimensionales de la realidad empresarial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.