Los activos y pasivos financieros en la nueva economía. Adaptación contable en el caso español
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.2205Palabras clave:
armonización contable, Plan General de Contabilidad español, regulación contableResumen
los cambios económicos y financieros en el entorno, así como la globalización de la economía, hicieron necesaria una reforma contable para adaptar la información financiera a lasituación internacional. La normativa contable española se ha reformado para adecuarse a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) elaboradas por el Internacional Accounting Standard Board (IASB). Fruto de este proceso de reforma surge el nuevo Plan General de Contabilidad español (PGC). Analizamos una de las novedades más importantes recogidas en el nuevo PGC español, a saber, el tratamiento de los instrumentos financieros, en particular, de los activos y pasivos financieros.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.