Principios y teorías a ser aplicadas a los modelos de gestión de calidad de las universidades
Resumen
se analizan los principios y teorías que han explicado la gestión de la calidad en las organizaciones, a fin de aplicarlas a las instituciones de educación superior. Los modelos degestión de la calidad total se han basado en principios que han guiado la acción hacia el éxito. Entre esos modelos se encuentra el de Edward Deming. Fue posible determinar la influencia de la teoría clásica de la administración científica en los modelos de Deming y Gestión de la Calidad Total. También, esos modelos han sido explicados por teorías de la ciencia como son la teoría de sistemas, la teoría de los sistemas socio-técnicos y la teoría de la organización readaptativa. Uno de los principales hallazgos fue la determinación de la inexistencia de una teoría que soportela aplicación de los modelos de calidad en las instituciones de educación superior; sin embargo, existen experiencias probadas donde su aplicación ha contribuido a la mejora de los procesos educativos y administrativos.Descargas
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.