HACIA UN NUEVO CONCEPTO: SOCIOCONTADURÍA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.24969Palabras clave:
Sociocontaduría, interdisciplinariedad, contaduría y sociología.Resumen
He compuesto una palabra nueva que me excitó a componer una disciplina igualmente nueva: Socio contaduría. Se trata de un término rico en significados, cuyas apoyaturas son : ese ocio productivo que es propio del investigador de carrera; un enfoque interdisciplinario; la intersección de dos planos académicos que son compatibles: sociología y contaduría-o contaduría primero y luego sociología, es lo mismo-; la importancia cada vez mayor de los dos conjuntos de conocimientos que se dan la mano; un diseño, que si bien es provisional, no me parece que lo haya yo razonado tan mal; y veinte + a ejemplos de aplicaciones posibles. Al formar la denominación socio contaduría tuve asimismo que crear los sustantivos socio contador, socio contadores; el adjetivo socio contable; la imagen sociedad contable, y los dominios contaduría sociológica y sociología contable. Todas estas voces tienen buen sonido- así lo estima mi subjetividad objetiva-, y tienen fuerza también: pueden descontrolarse fácilmente, pueden escapársele a uno de las manos al menor descuido. Ahí está la socio contaduría. ¡Ojalá tenga lectores de espíritu acucioso! Si no la invalida alguna omisión mía en el correr de las hojas, confío en que será materia menos para el olvido que para la memoria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.