LA CONTABILIDAD EN ECONOMÍAS INFLACIONARIAS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.24998Palabras clave:
Re expresión de estados financieros, inflación, fidelidad.Resumen
Como es de pleno conocimiento, por parte de los contadores, la información financiera, presentada por la contabilidad tradicional, no es fiel reflejo de la verdadera situación de la empresa, en cuanto a las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Esto hace entonces que dicha información no sea íntegra veraz, o sea que no cumple con los objetivos básicos de la contabilidad. Es por ello que dentro del campo de la contaduría se ha iniciado un gran movimiento dirigido a tratar de presentar alternativas de solución a este gravísimo problema. Este trabajo se presenta como una de las alternativas donde la autora presenta en forma clara y precisa el método de ''ajuste por índices'', considerado como el más práctico dentro de los métodos de re expresión de estados financieros.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.