UN NUEVO PARADIGMA CONTABLE PARA COLOMBIA: LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN EL DECRETO 2649 DE 1993

Autores/as

  • Jack Alberto Araujo Ensuncho Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25122

Palabras clave:

Paradigmas contables, contabilidad social, contabilidad ambiental, balance social.

Resumen

El Decreto 2649 de 1993 introdujo cambios importantes, tal es el caso de que el Estado no legisló únicamente para sus propios fines, sino también para el usuario individual. Estamos ante un inicio de apertura contable en Colombia, lo cual se traduce en tomar el rumbo de una contabilidad social con variantes como la contabilidad del recurso humano, el balance social y la contabilidad ambiental. El nuevo enfoque (paradigma) rompe con el viejo enfoque de la ganancia líquida realizada, proclamando que la información contable sea útil para la toma de decisiones y no únicamente sirva para evaluar el proceso de medición de la utilidad operacional. Se hace necesario que los contadores empecemos a pensar en redefinir objetivos para la contabilidad; identificar nuevos usuarios y reconocer en los usuarios diferentes necesidades de información.
|Resumen
= 1576 veces | PDF
= 627 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-28

Cómo citar

Araujo Ensuncho, J. A. (2015). UN NUEVO PARADIGMA CONTABLE PARA COLOMBIA: LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN EL DECRETO 2649 DE 1993. Contaduría Universidad De Antioquia, (24-25), 127–138. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25122

Número

Sección

Artículos