LA ENTROPÍA FINANCIERA DE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL

Autores/as

  • José Rafael Zaá Méndez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25582

Palabras clave:

Ecuación patrimonial, entropía financiera, teoría del conocimiento contable, complejidad financiera.

Resumen

En torno a la ecuación patrimonial vale la pena realizar un debate e introducir en él aspectos fundamentales, partiendo de la base que la entropía patrimonial está originada por las categorías de activo, pasivo y capital, las cuales configuran la máxima igualdad de la ciencia contable. En la ecuación patrimonial hay un fondo inexplorado de relaciones y conocimientos, que descubiertos, enriquecen el acervo científico de la contabilidad. La entropía financiera se puede concebir, también, como una medida de complejidad de los factores que conforman el balance general. La ciencia de hoy debe producir un profundo cambio de valores hacia la cooperación, no violencia y convivencia con el medio natural. El autor está convencido de que sus planteamientos atentan contra la concepción de la ecuación patrimonial como se viene dando actualmente.
|Resumen
= 470 veces | PDF
= 244 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-26

Cómo citar

Zaá Méndez, J. R. (2016). LA ENTROPÍA FINANCIERA DE LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL. Contaduría Universidad De Antioquia, (38), 99–109. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25582

Número

Sección

Artículos