THE OLDEST WRITINGS, AND INVENTORY TAGS OF EGYPT
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.25609Palabras clave:
Excavaciones, existencias de vestigios, proto-cuneiforme, proto-jeroglíficos, arqueología, reclamación.Resumen
El Umm EL-Quaab I--Das prädynastische Königsgrab U-j und seine frühen Schriftzeugnisse de Günter Dreyer hace una presentación exhaustiva de los resultados de las excavaciones arqueológicas en la tumba U-j. También reseña la reclamación hecha por el autor de haber descubierto el origen de la escritura. Este ensayo crítico está orientado a llamar la atención de los investigadores contables y a la reclamación de Dreyer, allí descrita, de haber descubierto la primera escritura que de que se tenga conocimiento. Bien se justifica un análisis del libro de Dreyer, dado que este descubrimiento está estrechamente relacionado con el oficio del contador (aunque un poco diferente de la forma de la escritura proto-cuneiforme sumeria) La reclamación de Dreyer se basa en una serie de pequeñas existencias de vestigios (identificando en los protojeroglíficos la procedencia de varios objetos) encontradas en la tumba de Rey Escorpion I (entre los años 3400 aC y 3200 aC). Otro objetivo de este ensayo es la discusión de la controversia que generó la reclamación de Dreyer y la contra-hipótesis de la contaduría arqueológica, la cual ve en los objetos simbólicos de la contaduría de Mesopotamia el origen de la escritura.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.