Actividad rural familiar: enfoque en un caso práctico de una granja de pollos de engorde
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.325313Palabras clave:
actividad rural familiar, gestión de costos, pollo de engordeResumen
La actividad rural familiar ha logrado un lugar importante en términos de producción sustentable y ha ganado incentivos de las entidades gubernamentales para su desarrollo. Este artículo tiene como objetivo desarrollar un estudio sobre la actividad rural familiar, así como demostrar su participación e importancia para la economía y la sociedad brasileña con un enfoque particular en la avicultura: la crianza de pollos de engorde. A través de esta importancia se estudia un caso práctico real con el fin de evaluar si esta granja es sustentable o está por debajo de lo esperado para la actividad rural familiar, la cual tiene gran importancia en la economía brasileña y, en particular, en la matogrosense. Los datos se recogen conforme a la legislación y prácticas de contabilidad pertinentes en este tipo de actividad. Por último, se concluyó que la contabilidad inadecuada por parte del productor no refleja la situación real de su actividad, por lo que no dispone de información de gestión para la toma de decisiones que resolvería sus problemas.
Descargas
Citas
ABPA. Relatório Anual 2012. [São Paulo]: [s.n], 2012
BACEN. Manual de Crédito Rural. Resolução nº 3.359. Brasília, 2008.
Batalha, M. O. et al. Gestão Agroindustrial.3ª Ed. São Paulo: Editora Atlas, 2007
Brasil. Imposto de Renda (1999). Lei nº 9.430. Brasília, 1999.
Brasil. Imposto de Renda sobre o resultado da atividade rural. Lei nº 8.023. Brasília, 1990.
Brasil. Instrução normativa sobre a tributação da atividade rural das pessoas físicas. Instrução Normativa SRF nº 83. Brasília, 2001.
Bornia, A. C.. Análise Gerencial de Custos. Aplicação em empresas modernas. 1ª Ed. Porto Alegre: Editora Bookman, 2002.
Carneiro J. et al. Frango de corte: Integração produtor/indústria. [Paraná]: [s.n], 2004.
Conselho Federal de Contabilidade. Normas Brasileiras de Contabilidade Técnica nº 1186 de 28 de agosto de 2009. Ativo Biológico e Produto Agrícola. Brasília, 2009.
Conselho Federal de Contabilidade. Princípios de Contabilidade nº 750 de 31 de agosto de 1993. Brasília, 1993.
Horngren, C. T. et al. Cost Accounting, A managerial emphasis. 9ª Ed. New Jersey-EUA: Publisher Prentice Hall, 1996.
IBGE. Censo Agropecuário (2006). Disponível em: http://www.ibge.gov.br, Acessado em: 22 de novembro de 2012.
Marion, J. C. Contabilidade Rural. 8ª Ed. São Paulo: Editora Atlas, 2007.
MDS. Agricultura Familiar. Disponível em http://www.mds.gov.br, Acessado em: 25 de novembro de
Megliorini, E. Custos: Análise e Gestão. 2ª Ed. São Paulo: Editora Pearson Prentice Hall, 2007.
Padoveze, C.L. Contabilidade Gerencial. 6ª Ed. São Paulo: Editora Atlas, 2009.
Sarcinelli, M.F.; Venturini, K.S.; Da Silva, L.C. Produção de frango de corte. [Espírito Santo]: Universidade Federal do Espírito Santo, 2007
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.