Ficciones Constitucionales en el Nuevo Reino de Granada y la Gran Colombia: entre la hispanidad y la nación (1808-1830)
Palabras clave:
Nuevo Reino de Granada, Gran Colombia, ficciones constitucionales, hispanidad, naciónResumen
En el presente artículo se estudiará el influjo que tuvo la ruptura del mundo hispánico y las luchas de independencia en la redacción de las primeras constituciones en el Nuevo Reino de Granada y la Gran Colombia. Para ello será de suma importancia leer estas cartas fundamentales, no como un mero cúmulo de artículos, derechos y deberes, sino como ficciones que pretendían configurar realidades y construir nuevas identidades. En este sentido, el enfoque metodológico que se propone es un análisis histórico-hermenéutico que interpele las fuentes documentales para abrir su lectura a nuevas interpretaciones sobre el arribo de la modernidad en nuestros países.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.