La paradoja de la inconmensurabilidad de la libertad

Autores/as

  • Juan Francisco Villarreal Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Deconstrucción, Libertad, Derechos Humanos, Posmodernismo

Resumen

En el presente opúsculo se intenta bosquejar una genealogía de la emancipación del hombre como entidad autónoma de los valores, mandatos culturales y por sobre todas las cosas, imperativos jerárquicos que otrora lo constituían desde el umbral mismo de la Modernidad, en la inteligencia de que tal es el presupuesto necesario para la articulación posterior de la pluralidad de derechos que el individuo debe usufructuar.

Merced a tal proceder se llegará a la conclusión, cuasi aporística, de que cualquier reivindicación que provea a alcanzar la conquista de un derecho dado (como, en el caso, el de las minorías sexuales) no supone, en definitiva, sino un obstáculo para la consecución de reivindicaciones más amplias o semánticamente indeterminadas.

 

|Resumen
= 166 veces | PDF
= 109 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-17

Cómo citar

Villarreal, J. F. (2013). La paradoja de la inconmensurabilidad de la libertad. Diálogos De Derecho Y Política, (11), 38–53. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/14489