Participación de la Red de organizaciones sociales y comunitarias del barrio Bello Oriente en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Medellín del período 2012-2016
Palabras clave:
Planeación participativa del desarrollo, Comuna 3 Medellín, Barrio Bello Oriente, Políticas Públicas, Red barrial, Organización comunitariaResumen
El presente artículo desarrolla un debate sobre el concepto de participación e incidencia en la planeación de desarrollo local, vinculando algunas de las críticas más comunes a este modelo de gestión participativa y asociando algunos de los avances teóricos más relevantes sobre los modos o estrategia de posicionamiento de demandas sociales en la agenda pública local. A partir de esta discusión, se desarrolla mediante un enfoque narrativo, la experiencia de participación ciudadana de la Red de organizaciones sociales y comunitarias del barrio Bello Oriente de la Comuna 3 de Medellín, en su objetivo de incidir en la fase de socialización, discusión y aprobación del actual Plan de Desarrollo de Medellín. El resultado de esta reflexión tuvo como marco la aprobación y financiación de un proyecto de extensión de la Universidad de Antioquia que buscaba fortalecer a la red comunitaria en materia de coordinación y de participación en la planeación del desarrollo local.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.