El sentido ético-político en el panorama actual y el aporte de tony judt en “algo va mal”.
Palabras clave:
Ética, Política, Inteligencia Social, Organizaciones Públicas, Proyecto PolíticoResumen
Este trabajo presenta un análisis reflexivo sobre la ética política en lo que puede significar un proyecto público, es decir, dentro de lo que se planifica a nivel gubernamental en aras del bienestar común para la sociedad. Se trata de un estudio documental-analítico y reflexivo, que se apoya en los preceptos de la Ética Aplicada en las Organizaciones Públicas, la Inteligencia Social y la Gerencia Empresarial desde una Perspectiva Ergonómica. Se expone finalmente, un aporte sobre el acontecer actual, cuando se advierte que el ejercicio del poder político en la democracia y ética de la supervivencia, conduce a la frustración de la persona, cuando ésta no se ve relacionada con el proyecto político, lo que conlleva a un sentimiento de separación-frustración como agente extraño en el ámbito del territorio que comparte con otros, en donde además, el individuo no se siente reflejado en la acciones de los centros, grupos y actores de poder. Cabe destacar que se brinda también, un panorama acerca de la pérdida de valores que en la sociedad, han ido perturbando su posibilidad de convivencia armónica, con la intención de hacer un llamado a la reflexión sobre estos hechos y portavoces de soluciones oportunas y contextualizadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.