Pensiones para las personas con discapacidad en el Sistema de Seguridad Social Colombiano

Autores/as

  • Cristina Palacio Velásquez

Palabras clave:

Calificación de pérdida de capacidad laboral, condición más beneficiosa, discapacidad, pensiones, Sistema de Seguridad Social Colombiano

Resumen

Con el fin de cumplir con las normas internacionales en materia de protección a las personas con discapacidad, en Colombia se han creado diferentes pensiones que tienen como finalidad, brindarles una especial protección y garantizarles el derecho a una vida digna. Por esta razón y teniendo en cuenta que algunas de estas prestaciones no son muy conocidas, en este artículo se estudia la legislación existente en la materia, se analizan cada una de las pensiones y el desarrollo jurisprudencial  que han tenido y se hace una microcomparación con la regulación existente en algunos países de Latinoamérica.

|Resumen
= 371 veces | PDF
= 521 veces| | HTML
= 1218 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina Palacio Velásquez

Abogada de la Universidad Eafit.
Especialista en Seguridad Social de la Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2014-09-08

Cómo citar

Palacio Velásquez, C. (2014). Pensiones para las personas con discapacidad en el Sistema de Seguridad Social Colombiano. Diálogos De Derecho Y Política, (14), 75–101. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/20582