La inmediación procesal. Análisis sobre su consagración legal en el Código General del Proceso
Palabras clave:
Inmediación procesal, oralidad, prueba, segunda instancia, Código General del ProcesoResumen
Este artículo pretende explorar el alcance que tiene la inmediación procesal en el Código General del Proceso. El motivo se debe, en principio, al fortalecimiento que ésta ha recibido como regla a partir del sistema de la oralidad que se ha venido implementando hace algunos años en Colombia cuyas dificultades teórico-funcionales ya se han empezado a sentir. Como la instauración de la oralidad tiene efectos directos y definitivos en lo que respecta a la inmediación y contradicción de la prueba, las consecuencias de su consagración expresa motivan su estudio desde su naturaleza jurídica, tratamiento legal u otros. Claramente la importancia que se le viene dando a la inmediación procesal se debe a la exigencia de su aplicación en la segunda instancia en tanto ello advierte de una relación correcta con la impartición de justicia. El objeto aquí será examinar su trascendencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.