Principio constitucional de la no reforma en peor en el reglamento estudiantil de la Universidad de Antioquia frente al caso del segundo calificador

Autores/as

  • David Alexander Gómez Cadavid

Palabras clave:

debido proceso, no reforma en peor, reglamento universitario, universidad pública, Universidad de Antioquia

Resumen

El problema objeto de estudio que se presenta en este artículo se fundamenta en la inobservancia en el reglamento estudiantil de la Universidad de Antioquia, de un principio constitucional que hace parte del núcleo esencial del debido proceso, conocido como “prohibición de reforma en peor”, el cual reviste importancia en el suceso de impugnación, por parte de un estudiante, de una actividad evaluativa, lo que se entiende como segundo calificador, pues conforme a este, los profesores que conozcan del asunto en la segunda instancia no podrían desmejorar la nota adquirida por el estudiante en la primera instancia.

|Resumen
= 204 veces | PDF
= 1819 veces| | HTML
= 686 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Alexander Gómez Cadavid

Abogado y Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Antioquia, litigante

Descargas

Publicado

2017-06-29

Cómo citar

Gómez Cadavid, D. A. (2017). Principio constitucional de la no reforma en peor en el reglamento estudiantil de la Universidad de Antioquia frente al caso del segundo calificador. Diálogos De Derecho Y Política, (18), 66–90. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/328217