Corporalidades y micropoblaciones carcelarias: una lectura biopolítica desde Michel Foucault

Autores/as

  • Diana Paola Rojas Bermeo Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Prisión, micropoblaciónes de poder, nueva corporalidad de poder, biopolítica, biopoder, poder totalizador.

Resumen

Resumen

Al inicio de su carrera la prisión ocupó gran parte de sus estudios en la obra del autor Michel Foucault, mientras que la identificación de la biopolítica y el biopoder estuvieron presentes en sus últimos escritos sin identificarse por parte de éste y sus intérpretes una relación clara entre estas dos temáticas. Dicha relación será precisamente el objetivo del presente artículo, el cual pretende interpretar las estrategias y  continuidades del control biopolítico en un escenario como la prisión, a partir de una metodología hermenéutica aplicada a los escritos más emblemáticos del autor y tomando elementos de la teoría fundada en el análisis de los datos. En este escrito se  develarán las rupturas y continuidades entre la prisión y la biopolítica, a partir de la caracterización de categorías como nueva corporalidad de poder y micropoblaciones de poder que permitirán explicar las distintas  manifestaciones de la biopolítica en un escenario como la prisión. Estas categorías estarán mediadas a su vez por un  poder totalizador que posibilitará la materialización e implementación de ciertas estrategias biopolíticas en el escenario en mención.

|Resumen
= 168 veces | PDF
= 201 veces| | HTML
= 190 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diana Paola Rojas Bermeo, Universidad de Antioquia

Instituto de Estudios Políticos

Descargas

Publicado

2018-02-16

Cómo citar

Rojas Bermeo, D. P. (2018). Corporalidades y micropoblaciones carcelarias: una lectura biopolítica desde Michel Foucault. Diálogos De Derecho Y Política, (19), 6–17. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/331279