La rendición de cuentas en Colombia desde la perspectiva académica

Autores/as

  • Marco Fidel Agudelo Cano Universidad de Antioquia

Palabras clave:

rendición de cuentas, accountability, estado del arte, acceso a la información, producción académica

Resumen

Definida como la obligación que tienen los funcionarios de la rama ejecutiva de informar y explicar sus acciones, la rendición de cuentas es un componente estratégico y necesario en la gestión pública.
De hecho, se considera una condición necesaria para la gestión transparente, la legitimación de las acciones de gobierno y el fortalecimiento democrático. Así, con el propósito de determinar la producción académica colombiana sobre rendición de cuentas para el período 2011-2019 se propuso el estado del arte como metodología investigativa para acceder a la interpretación que los diferentes autores hacen de este fenómeno, incluyendo su postura teórica y metodológica.

|Resumen
= 604 veces | PDF
= 501 veces| | HTML
= 1036 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-02-08

Cómo citar

Agudelo Cano, M. F. . (2021). La rendición de cuentas en Colombia desde la perspectiva académica. Diálogos De Derecho Y Política, (27), 30–51. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/345227