Seguridad Alimentaria y Nutricional. Una aproximación a la experiencia metodológica con lideresas de la Comuna 1 de Medellín

Autores/as

  • Jefferson González Universidad de Antioquia
  • Isabela Escobar Universidad de Antioquia
  • Juan José Lozada Universidad de Antioquia
  • Héctor David Pardo Universidad de Antioquia
  • Yorlady Benjumea Colectivo de mujeres Ruta M
  • Beatriz Elena Hernández Colectivo de mujeres Ruta M

Palabras clave:

Seguridad alimentaria y nutricional, seguridad humana desde abajo, experiencia metodológica, mujer líder

Resumen

En este artículo se recogen algunas reflexiones, análisis y cuestionamientos respecto a la metodología implementada para la indagación sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional, desde una perspectiva autocrítica y comunitaria en lo que se refiere al trabajo de liderazgo que desarrolla el colectivo de mujeres
líderes Ruta M, organización con la que se abordó el trabajo investigativo a partir de una apuesta por el diálogo de saberes y “desde abajo”, es decir, desde las necesidades, sueños, deseos y voces. Se tratan los principales aprendizajes y retos obtenidos, los aciertos y desaciertos en las técnicas y herramientas implementadas para la investigación, y más cuando ésta implica la participación comprometida de personas que son a su vez sujeto y objeto investigativo. Por último, se plantean brevemente algunas conclusiones del trabajo, que se ampliarán en futuras publicaciones y socializaciones.

|Resumen
= 227 veces | PDF
= 283 veces| | HTML
= 85 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-08-10

Cómo citar

González, J. ., Escobar, I. ., Lozada, J. J. ., Pardo, H. D. ., Benjumea, Y. ., & Hernández, B. E. . (2021). Seguridad Alimentaria y Nutricional. Una aproximación a la experiencia metodológica con lideresas de la Comuna 1 de Medellín. Diálogos De Derecho Y Política, (28), 140–158. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/347184