Autoridad, poder y agencia: hacia una teoría antiautoritaria
Palabras clave:
agencia política, Anarquismo, autoridad, Poder, Políticas de reconocimientoResumen
El objetivo central de este trabajo es considerar la efectividad de la agencia política legítima, haciendo principal énfasis en los problemas que se desprenden de la concepción política tradicional según la cual el estado y lo institucional son considerados como única vía legítima de acción y de las subsiguientes demandas de reconocimiento que se siguen de ella. Con este fin, se discute la dimensión de justificación de los estados introducida por John Simmons en Justification and Legitimacy (1999) y se sostiene que esta implica la idea de reconocimiento político antes mencionada, la cual se considera sumamente abstracta y problemática. Para esto es necesario, por un lado, recuperar la cuestión de la agencia política legítima y, por otro lado, hacer una breve consideración de la noción de poder allí implicada.
Asimismo, el marco teórico de este trabajo se orienta a considerar algunos aportes de la producción teórica anarquista clásica y contemporánea. A lo largo de este escrito se recuperarán algunos elementos que se consideran centrales si lo que se pretende es trazar algunas líneas esquemáticas que faciliten el acercamiento a una teoría antiautoritaria en algún sentido.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.