La igualdad en Platón y en el pragmatismo: puntos de encuentro para la práctica democrática

Autores/as

  • Vladimir Rodríguez Sanabria Universidad Católica de Colombia

Palabras clave:

Ética, Democracia, Igualdad, Platonismo, Pragmatismo, Valor

Resumen

El concepto de igualdad en la perspectiva pragmatista es opuesto a la consideración platónica, pero desde la praxis democrática puede intentarse la búsqueda de puntos de conexión entre estas dos perspectivas que redunde en una mejor democracia. Así, desde la nitidez de las nociones platónicas y la conversación pragmatista, la igualdad encuentra su construcción en el escenario democrático. Dentro de este marco, será importante el sentido ético propugnado por el platonismo y que el pragmatismo igualmente reconoce. El desarrollo de la confrontación propuesta se hace teniendo como hilo conductor a la igualdad y a la democracia. La pretensión de este ejercicio reflexivo es encontrar el complemento entre ambas posturas y denotar los puntos de encuentro para formar una noción de igualdad que pueda actualizarse en la práctica democrática. Con esto, puede observarse que dos posturas diferentes pueden guardar elementos comunes y, por ende, actúan como constructores de ideas para el desarrollo de la vida en democracia.

|Resumen
= 65 veces | PDF
= 86 veces| | HTML
= 8 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Vladimir Rodríguez Sanabria, Universidad Católica de Colombia

Abogado Universidad Católica de Colombia, Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y
Municipal Universidad Católica de Colombia, Magister en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica Universidad Libre

Descargas

Publicado

2024-06-11

Cómo citar

Rodríguez Sanabria, V. (2024). La igualdad en Platón y en el pragmatismo: puntos de encuentro para la práctica democrática. Diálogos De Derecho Y Política, (35), 6–22. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/357438