Riesgo de apatridia y vulneración al interés superior del niño respecto a hijos de migrantes nacidos en territorio colombiano: el caso de Yoel
Palabras clave:
apatridia, Colombia, derechos del niño, interés superior del niño, migrantes, nacionalidadResumen
Colombia se ha convertido en los últimos años en el principal país receptor de migrantes venezolanos, lo que ha conducido a un incremento significativo en el nacimiento de hijos de migrantes en su territorio. Este artículo estudia el caso específico de vulneraciones de derechos humanos de Yoel, para lo cual recopila el marco normativo y los estándares de protección vigentes respecto al derecho a la nacionalidad y al interés superior del niño, y analiza la manera en que operaron en el caso concreto. El artículo concluye que a pesar de que existía un marco normativo aplicable que se caracteriza por ser bastante garantista, el Estado colombiano incumplió con los estándares de protección nacionales e internacionales, dejando a un niño recién nacido como un apátrida por quinientos dieciséis días.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.