Camino a Roma: el cuidado colectivo desde los feminismos

Autores/as

  • Mariana Valencia Zora Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Espacios de cuidado, feminismos, patriarcado, liberación femenina, roles de género, interseccionalidad, identidad

Resumen

El ensayo analiza el papel de las mujeres, representado por el personaje de Cleo en la película Roma de Alfonso Cuarón (2018), en la lucha contra las estructuras patriarcales y la desigualdad social. Sedestaca cómo las mujeres enfrentan la carga emocional y psicológica del cuidado de otros, mientras luchan por su propia identidad y valor en un entorno opresivo. Se argumenta la necesidad de crear espacios de cuidado y resistencia colectivos para liberar a las mujeres de las expectativas y roles impuestos. Finalmente, se enfatiza la importancia de las redes de solidaridad entre mujeres como herramienta para la transformación social y la búsqueda de la liberación.

|Resumen
= 49 veces | PDF
= 20 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Valencia Zora, Universidad de Antioquia

Estudiante de derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Octavo semestre en curso. Texto desarrollado en el marco del curso “Género, Interseccionalidad y Poder” inscrito al pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2024-08-23

Cómo citar

Valencia Zora, M. (2024). Camino a Roma: el cuidado colectivo desde los feminismos. Diálogos De Derecho Y Política, (36). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/358172