El justo comunitario, las leyes y la justicia en una región con fuerte presencia del conflicto armado. Etnografía del pluralismo jurídico en la Sierra de La Macarena

Autores/as

  • Nicolás Espinosa M. Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Justicia comunitaria, Pluralismo Jurídico, Sociología Jurídica, Campesinos, FARC –EP

Resumen

Este artículo hace parte de una etnografía realizada en la región colombiana de la Sierra de La Macarena, y se plantea como objetivo la exposición de elementos básicos del sistema jurídico local qu existe en las zonas rurales de la región. Este sistema, que integra en su funcionamiento a comunidades campesinas y a la guerrilla de las FARC –EP, dispone de una serie de normas que le configuran y que se originan en una noción de justo comunitario que las comunidades comparten. El artículo aborda aspectos centrales en la relación entre esa concepción de lo justo y la legitimidad que las comunidades reconocen –a partir de ese justo– en las normas que dan orden a su vida social y en los procedimientos usuales para la resolución de sus conflictos.

 

|Resumen
= 1416 veces | PDF
= 1263 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-04-27

Cómo citar

Espinosa M., N. (2010). El justo comunitario, las leyes y la justicia en una región con fuerte presencia del conflicto armado. Etnografía del pluralismo jurídico en la Sierra de La Macarena. Diálogos De Derecho Y Política, (3), 84–109. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/5145