CUERPO, LENGUAJE Y EMOCIONES: CONSTRUYENDO CONVIVENCIA EN EL FÚTBOL

Autores/as

  • Diego Londoño Galeano

Resumen

Más que 90 minutos es un proceso pedagógico con integrantes de las barras de fútbol de Medellín, de los equipos Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional, dentro del proyecto Cultura del Fútbol. La metodología desarrollada por la Corporación Paz y Democracia considera el cuerpo, el lenguaje y las emociones como elementos claves en la transformación. A través de la educación experiencial, con dispositivos alternativos como el aikido y los cuencos cantores tibetanos, se construyen espacios de diálogo y reflexión sobre aspectos como la estigmatización presente en el contexto, tanto la recibida por los espectadores como la ejercida por ellos, contribuyendo a la convivencia en los grupos de los participantes.
Las sesiones han permitido, adicionalmente, que hinchas de ambos equipos profesionales de Medellín compartan y hasta desarrollen actividades juntos, a través de aspectos como la música y otras expresiones artísticas que sirven para consolidar una relación armónica.

|Resumen
= 192 veces | PDF
= 139 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-10-30

Cómo citar

Londoño Galeano, D. (2018). CUERPO, LENGUAJE Y EMOCIONES: CONSTRUYENDO CONVIVENCIA EN EL FÚTBOL. Expomotricidad. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/336117

Número

Sección

6º Coloquio Internacional de la Educación Corporal: experiencias del enseñar y el aprender en tiempos de convivencia