Lateralidad y asimetrías manuales: una revisión narrativa

Autores/as

  • Wallace Tadeu Alves Faculdade de Ensino de Minas Gerais- FACEMG https://orcid.org/0000-0003-0206-1352
  • João Pedro Araújo Universidade Federal de Juiz de Fora (Campus Governador Valadares)
  • Stella Miranda Campos da Silva Universidade Federal de Juiz de Fora (Campus Governador Valadares)
  • Silvana Lopes Nogueira Lahr Universidade Federal de Juiz de Fora (Campus Governador Valadares)
  • Lidiane Aparecida Fernandes Universidade Federal de Juiz de Fora (Campus Governador Valadares) https://orcid.org/0000-0001-8909-1612

Resumen

La comprensión del comportamiento motor se estudia desde hace mucho tiempo. Los hallazgos de Paul de Broca y Sperry abrieron las puertas a la investigación de la lateralidad y las asimetrías manuales relacionadas con la influencia de factores ambientales y biológicos. El artículo busca ofrecer una narrativa sobre esas cuestiones, enfatizando en los aspectos biológicos, junto con análisis que explican el comportamiento lateralizado y la ocurrencia de asimetrías manuales, relacionadas con la especialización hemisférica. El estudio aporta conclusiones sobre la influencia de la interacción de esos factores en el desarrollo de la lateralidad y abre nuevas líneas de investigación para profundizar en el estudio de las asimetrías manuales. 

|Resumen
= 141 veces | PDF
= 58 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-22

Cómo citar

Tadeu Alves, W., Araújo, J. P., Campos da Silva, S. M., Nogueira Lahr, S. L., & Fernandes, L. A. (2022). Lateralidad y asimetrías manuales: una revisión narrativa. Expomotricidad, 2021. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/352761

Número

Sección

12° Seminario Internacional de Entrenamiento Deportivo