EDUCACIÓN CORPORAL: NARRATIVAS Y RESIGNIFICACIONES DESDE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
Resumo
La formación de maestros en la Universidad de Caldas tiene como propósito el conocimiento y dominio tanto de las áreas pedagógicas como de las áreas disciplinares de los saberes específicos, puestos al servicio del contexto educativo nacional. La educación corporal del maestro dentro de este proceso se ha convertido en una inquietud, ya que el paso por la academia permite la movilidad teórica y conceptual, pero su cuerpo empieza a protagonizar y a reconocerse a partir del último año del pregrado. Es por esta razón que emerge la propuesta “Comunicación y Corporeidad para Maestros en Formación” cuyo propósito es potenciar las habilidades comunicativas de los futuros practicantes y ayude a reconocer su cuerpo como parte de su identidad docente. En esta presentación se dará a conocer la estructura conceptual y metodológica de la clase, sumando a ello las narrativas de algunos estudiantes acerca de la experiencia dentro del curso.
|Resumo = 136 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 98 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2018-10-30
Como Citar
Gómez Chica, S. M. (2018). EDUCACIÓN CORPORAL: NARRATIVAS Y RESIGNIFICACIONES DESDE LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. Expomotricidad. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/336118
Edição
Seção
6º Coloquio Internacional de la Educación Corporal: experiencias del enseñar y el aprender en tiempos de convivencia