PRESENTACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DE REPRESENTACIÓN

Autores

  • Juan David Cañón Montaño Institución Universitaria Colegio Mayor, Universidad de Antioquia
  • Marlon Andrés Amaya Cadavid Universidad de Antioquia

Resumo

El objetivo de esta investigación fue construir y validar un instrumento de medición del nivel de satisfacción de usuarios de deporte representativo universitario, está compuesto por 5 dimensiones: talento humano, actividades, infraestructura, comunicación y

seguridad. La limitación de indicadores técnicos para abordar cuestiones intangibles de las personas y la dificultad de evaluar la percepción de satisfacción de usuario respecto al servicio de deporte de representación en universidades evidenciaron la necesidad de un instrumento validado que relacionara variables de medición del nivel de satisfacción del usuario en servicios deportivos de representación en los establecimientos de educación superior que permitiera intervenir para mejorar la percepción de satisfacción del usuario en dichos servicios, se realizó un análisis de diferentes instrumentos diseñados para medir la satisfacción del usuario en diferentes contextos. La importancia del deporte en el ámbito universitario radica en ser parte activa de los procesos formativos que aportan a una educación integral del futuro profesional, es un medio que busca la permanencia académica, una forma de participación e integración universitaria en los ámbitos locales, nacionales e internacionales. Para el proceso de fiabilidad y validación se realizó el proceso de revisión de contenido. Para estimar la fiabilidad (Error típico de medida y coeficiente de fiabilidad) se emplearon un diseño de recogida de datos que reflejara distintas repeticiones del proceso de medida. La validación de criterio se hizo mediante la aplicación del estadístico Alfa de Cronbach. La confiabilidad en cualquier instrumento de medición garantiza la precisión de los datos registrados, en este caso aporta una herramienta que permite relacionar variables de satisfacción de usuario y tomar decisiones en la prestación del servicio evaluado.

|Resumo
= 309 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 89 veces| | PRESENTACIÓN (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan David Cañón Montaño , Institución Universitaria Colegio Mayor, Universidad de Antioquia

Licenciado en Matemática y Física de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Aspirante a Magister en Motricidad – Desarrollo Humano en la Línea de Administración y Gestión Deportiva del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia.

Profesor Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Profesional Universitario II en la Universidad de Antioquia.
Grupo de Investigación GRICAFDE en la Línea de Administración y Gestión Deportiva del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia.

Marlon Andrés Amaya Cadavid , Universidad de Antioquia

Licenciado en Educación Física del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia, Magister en Gerencia del Talento Humano de la Universidad de Manizales, Doctorando en Dirección de Organizaciones de la Universidad de Valencia (España).

Profesor Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación de Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte GRICAFDE del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia marlon.amaya@udea.edu.co

Publicado

2020-09-28

Como Citar

Cañón Montaño , J. D., & Amaya Cadavid , M. A. (2020). PRESENTACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE SATISFACCIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DE REPRESENTACIÓN. Expomotricidad. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/343957

Edição

Seção

8ª Jornadas Iberoamericanas de Dirección y Gestión Deportiva y 1° Congreso Internacional de Administración y Gestión.