Morfología de Acanthamoeba spp.

Autores/as

  • Víctor E. Gómez-Calderín Universidad de Antioquia
  • Katherine Bedoya-Urrego Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.hm.5230

Resumen

No aplica.
|Resumen
= 125 veces | PDF
= 1807 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor E. Gómez-Calderín, Universidad de Antioquia

Microbiólogo(a) y Bioanalista. Candidato(a) a Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas. Grupo de Parasitología, Universidad de Antioquia (Colombia). 

Katherine Bedoya-Urrego, Universidad de Antioquia

Microbióloga y Bioanalista. Candidata a Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas. Grupo de Parasitología, Universidad de Antioquia (Colombia).

 

 

 

Citas

Visvesvara G, Moura H, Schuster F. Pathogenic and opportunistic free-living amoebae: Acanthamoeba spp., Balamuthia mandrillaris, Naegleria fowleri, and Sappinia diploidea. Immunol Med Microbiol. 2007; 50: 1-26.

Oddo D. Infecciones por amebas de vida libre. Co-mentarios históricos, taxonomía y nomenclatura, pro-tozoología y cuadros anatomoclínicos. Rev Chil Infect. 2006; 23(3): 200-14.

Schuster F. Cultivation of pathogenic and opportunistic free-living amebas. Clin Microbiol Rev. 2002; 15(3): 342-54.Figura 2. Quiste de Acanthamoeba spp.Figura 3. Quistes y trofozoítos de Acanthamoeba spp. Teñidos con blanco de calcoflúor.

Descargas

Publicado

2010-05-06

Cómo citar

Gómez-Calderín, V. E. ., & Bedoya-Urrego, K. (2010). Morfología de Acanthamoeba spp. Hechos Microbiológicos, 1(1), 105–106. https://doi.org/10.17533/udea.hm.5230

Número

Sección

Imágenes en Microbiología

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.