Interacciones entre las personas y la fauna vertebrada en San Basilio de Palenque: una aproximación a los procesos predeposicionales de restos óseos contemporáneos
Palabras clave:
San Basilio de Palenque, fauna, procesos predeposicionales, restos óseos, restos dentales, etnozooarqueologíaResumen
En este artículo se presentan distintas categorías de interacciones entre las personas y la fauna vertebrada registradas mediante la aplicación del método etnográfico y la observación participante durante el Décimo Viaje Etnográfico a
San Basilio de Palenque (Mahates, Bolívar) en el año 2016. La aproximación al tema de estudio estuvo mediada por una óptica etnozooarqueológica que se orientó a conocer y registrar las interacciones con la fauna así como las evidencias materiales derivadas, representadas por restos óseos y dentales contemporáneos con el fin de realizar una aproximación a los procesos predeposicionales de los mismos. Así mismo se problematizan las posibles correlaciones entre lo estático y lo dinámico como categorías de análisis y se generan perspectivas para futuros acercamientos al tema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).