Posmodernismo Ecléctico y nostálgico
La mercantilización de la cultura en le capitalismo tardío
Palabras clave:
Posmodernismo, CapitalismoResumen
La cultura convertida en mercancía avisó la llegada de una nueva sociedad, siendo esto, el ideologema del capitalismo tardío. Si estamos de acuerdo en ello, un análisis de las dinámicas de la producción cultural en el marco del capitalismo mundial exige reconocer, en conjunto, las características que le son constitutivas y, a su vez, examinar cómo estas han configurado lo que se presenta como la nueva lógica dominante de la cultura a partir de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del siglo XXI: el posmodernismo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Julián Andrés Rojas Mantilla
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).