Posmodernismo Ecléctico y nostálgico

La mercantilización de la cultura en le capitalismo tardío

Autores/as

  • Julián Andrés Rojas Mantilla

Palabras clave:

Posmodernismo, Capitalismo

Resumen

La cultura convertida en mercancía avisó la llegada de una nueva sociedad, siendo esto, el ideologema del capitalismo tardío. Si estamos de acuerdo en ello, un análisis de las dinámicas de la producción cultural en el marco del capitalismo mundial exige reconocer, en conjunto, las características que le son constitutivas y, a su vez, examinar cómo estas han configurado lo que se presenta como la nueva lógica dominante de la cultura a partir de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del siglo XXI: el posmodernismo. 

|Resumen
= 138 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Rojas Mantilla, J. A. (2023). Posmodernismo Ecléctico y nostálgico: La mercantilización de la cultura en le capitalismo tardío . Revista Kogoró, (12), 45–57. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/353286

Número

Sección

Artículos científicos