Psicología positiva

Un discurso seductor y riesgoso

Autores/as

  • Laura Lizeth Tobar Almendra

Palabras clave:

Psicología, psicología positiva, neoliberalismo, felicidad, individualismo.

Resumen

En el siguiente ensayo se plantea una reflexión crítica al discurso planteado por la psicología positiva, reconociendo que ha sido uno de los enfoques más populares dentro de la Psicología en los últimos años, ya que sus temas centrales hacen alusión a aspectos muy llamativos como lo son las emociones positivas, el bienestar, la felicidad, entre otros. No obstante, este enfoque positivo se ha visto envuelto en innumerables críticas, no solo por la validez de sus planteamientos metodológicos, sino también, por contribuir a aquella lógica de productividad propia de las estrategias neoliberales, aspecto ligado al resurgimiento del individualismo y a la patologización de emociones como la tristeza, que lleva posteriormente, al sentimiento de la improductividad, es por eso que se plantea la tesis de que el discurso de la psicología positiva es tan seductor y riesgoso a la vez. 

|Resumen
= 245 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Tobar Almendra, L. L. (2023). Psicología positiva: Un discurso seductor y riesgoso. Revista Kogoró, (12). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/353284

Número

Sección

Artículos científicos