Un modelo de Economía urbana aplicado a ciudades monocéntricas: el caso de Medellín

Autores/as

  • Elkin Castaño Vélez Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n19a8075

Resumen

• Resumen: En el estudio del precio de la tierra en una ciudad se emplean frecuentemente modelos para medir la relación entre el precio de un lote y su distancia al centro comercial de la ciudad. Para obtener una estimación de dicha relación se acostumbra ajustar tantas relaciones como períodos tenga el estudio y luego compara los modelos ajustados con el fin de investigar la evolución de dicha relación. El propósito de este artículo es mostrar cómo esta metodología puede ser mejorada modificando el modelo ajustado por períodos de forma tal que permita obtener inferencias simultáneas acerca de la estructura de la relación precio-distancia a través de todos los períodos bajo estudio. Este modelo fue utilizado para la ciudad de Medellín en un estudio sobre el precio de la tierra urbana realizado por el Centro de Investigaciones Económicas –CIE- de la Universidad de Antioquia.

Abstract: One basic tool for the analysis of the price of urban land is its distance from the central business district. In order to estimate this relationship it is usual to construct base period estimates and to project them forward to compare with the actual prices measured in a second (later) stage of the project. This article demonstrates a better method in which one can estimate separately the price distance relationship in each period of the study. It is applied to the case of Medellin.

|Resumen
= 367 veces | PDF
= 129 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-03-2011

Cómo citar

Castaño Vélez, E. (2011). Un modelo de Economía urbana aplicado a ciudades monocéntricas: el caso de Medellín. Lecturas De Economía, 19(19), 117–135. https://doi.org/10.17533/udea.le.n19a8075

Número

Sección

Artículos