Identificación y determinación probabilística de los grupos pobres en Santafé de Bogotá

Authors

  • Oliva Sierra G. Departamento de Economía - Universidad de Antioquia
  • Elkin Castaño V. Departamento de Economía - Universidad de Antioquia
  • Luz Angela Valencia Departamento de Economía - Universidad de Antioquia
  • Sergio Yañez Canal Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n41a5043

Abstract

En este trabajo se construye un modelo de discriminación logística que permite estimar a partir de un conjunto de características, referidas al hogar o uno de sus miembros, la probabilidad de que un hogar sea pobre. Además dicho modelo puede ser utilizado como ordenador del grado de pobreza de los hogares.

Los aspectos centrales del trabajo son: en primer lugar, se explicita la selección del modelo estadístico y las estrategias para la construcción del mismo. En segundo lugar, se define el conjunto amplio de variables que fueron sometidas al análisis de discriminación y que por lo tanto constituyen los factores asociados con una mayor probabilidad de pobreza urbana. Entre éstos se encuentran algunos de naturaleza demográfica y socioeconómica, como: la tasa de dependencia económica, educación del jefe del hogar y de las personas ocupadas y jornada laboral promedio. Igualmente algunos indicadores de calidad de vida y bienestar permiten discriminar los hogares pobres: el índice de hacinamiento crítico; la inasistencia escolar de menores de 12 años, la no afiliación a la seguridad social y el estrato.         

|Abstract
= 141 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 69 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Oliva Sierra G., Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

Investigadora del Centro de Investigaciones Económicas -CIE- de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia y profesora del Departamento de Economía de la misma facultad

Elkin Castaño V., Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

Investigador del Centro de Investigaciones Económicas -CIE- de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia y profesor del Departamento de Economía de la misma facultad

Luz Angela Valencia, Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

Investigadora del Centro de Investigaciones Económicas -CIE- de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia y profesora del Departamento de Economía de la misma facultad

Sergio Yañez Canal, Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

Profesor del Departamento de Matematica de la Universidad Nacional, seccional Medellín

Published

2010-04-01

How to Cite

Sierra G., O., Castaño V., E., Valencia, L. A., & Yañez Canal, S. (2010). Identificación y determinación probabilística de los grupos pobres en Santafé de Bogotá. Lecturas De Economia, 41(41), 93–133. https://doi.org/10.17533/udea.le.n41a5043

Issue

Section

Articles