Regreso a los mercados financieros internacionales y fragilidad de las nuevas políticas económicas en América Latina

Auteurs-es

  • Pierre Salama Universidad de París

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n39a5077

Résumé

La reinserción de los principales países latinoamericanos en los circuitos financieros internacionales, plantean problemas importantes con respecto al contenido, a los efectos y al contexto de las políticas económicas que aquellos han puesto en práctica.

El artículo hace hincapié en el estudio de las relaciones tasa de cambio-inflación-modernización del aparato productivo y aborda, primero, la relación entre la depreciación de la moneda y la inflación y, luego, las relaciones entre la apreciación del cambio, la evolución de los precios y los cambios en el aparato económico, todo ello con el fin de mostrar los límites y los peligros, para las economías latinoamericanas, de su reinserción en los mercados financieros internacionales.

|Résumé
= 126 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 70 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Pierre Salama, Universidad de París

Profesor de París XIII. GREITD-CEDI

Téléchargements

Publié-e

2010-04-19

Comment citer

Salama, P. (2010). Regreso a los mercados financieros internacionales y fragilidad de las nuevas políticas económicas en América Latina. Lecturas De Economía, 39(39), 59–99. https://doi.org/10.17533/udea.le.n39a5077

Numéro

Rubrique

Article